El césped artificial es una opción cada vez más utilizada para diseños de decoración y paisajismo tanto en interiores como en exteriores.
El césped artificial es fabricado con fibras sintéticas que dan la apariencia, para que no solamente se vea, sino también para que se sienta como césped natural.
Tiene tantos usos como la imaginación pueda permitir, pero los más comunes son:
- Para decoración de balcones, terrazas, jardines, camineras de piscina, etc.
- En áreas de difícil acceso y donde el mantenimiento es complicado.
- Para lugares en los cuales se desea un paisaje verde, pero no es posible utilizar agua.
- Para centros de cuidados de niños, parques, áreas de juegos infantiles.
- En canchas deportivas como tenis, mini golf y especialmente fútbol.
Usar césped artificial implica menores gastos relacionados en el mantenimiento y en uso del agua.
Sus principales beneficios son:
- No es necesario cortar, ni aparecen malezas
- Se evita el uso de fertilizantes
- No necesita riego
- Sin importar el clima, mantiene su color y apariencia
- Se puede utilizar a cualquier hora
Hay que tomar en cuenta que existe mucha variedad de tipos de césped artificial; su gramaje, la altura y grosor de su pelaje, qué tan rápido puede drenar el agua, el nivel de resistencia al tránsito, su instalación y hasta el color; todos esos son factores que definen la calidad del producto y hacen diferencia al momento de elegir; tanto por el precio, como para la aplicación que se vaya a usar.
Has usado o piensas usar césped artificial en tu próximo proyecto? Cuéntanos, conversemos…