Para todo trabajo de pintura decorativa, son necesarios algunos accesorios para pintar que permiten un trabajo más rápido, más eficiente y de mejor acabado. Sea que lo hagas tú o tu pintor, te presentamos los principales:
Para preparar la superficie:
- Esponja. Porque las paredes deben ser lavadas con agua y detergente antes de empezar a dar acabado.
- Espátula. Para remover pequeñas imperfecciones en la pared debido a enlucidos, o pintura anterior. También sirve para aplicar masilla al rellenar imperfecciones.
- Lana de acero. Cuando se va a pintar metal y existe corrosión.
- Cinta de enmascarar. Para proteger ventanas y filos.
- Cinta azul. Esta pintura es esencial para establecer el filo de hasta donde se quiere pintar y obtener acabados de mayor precisión. Por ejemplo cuando es la unión de dos paredes o cuando el diseño amerita dos colores en una misma pared. Al retirarla dentro del tiempo recomendado, no causa daños en la pintura.
- Lija. Se usa para nivelar las texturas y suavizar la superficie antes de pintar. Las hay especiales para madera, metal y cemento ( llamadas lijas de agua ).
- Cepillos de acero. Son utilizados para remover pintura descascarada, óxido, suciedad y pequeñas imperfecciones en superficies como metal, concreto y madera.
Al momento de pintar:
- Tacho o Caneca. A veces tenemos que pintar áreas que necesitan dos, tres o más galones del mismo color. Entonces se recomienda vaciar el contenido de éstos en un solo recipiente para que el color sea consistente. En estos casos nos sirve un tacho o caneca ( recipiente de pintura de 5 galones ) nuevo o usado.
- Agitador de pintura. Sirve para que antes de aplicar la pintura se pueda agitar y poder obtener homogeniedad en el líquido.
- Bandeja para pintura. Es un recipiente en forma de bandeja que permite acumular cierto nivel de pintura y donde empapamos el rodillo antes de cada pasada en la superficie. En algunos casos puede ser metálica, en otros plástica. También puede ser lavable o desechable.
- Rodillos. Usar rodillos es la manera más rápida de pintar. Si son paredes o tumbados altos, es necesario una extensión que se conecta al mango del rodillo.
Los rodillos tienen distintas texturas que son las que definen el tipo de acabado en la superfice. No todos los rodillos son iguales, hay unos para superficies lisas, rugosas, para bloque, metal, etc - Brochas. Es la herramienta clásica para pintar, usualmente sus cerdas son naturales, ahora han venido siendo reemplazadas por cerdas sintéticas. Para lugares de difícil acceso, se utilizan las de mango largo.
- Brocha angular. Esta brocha sirve para pintar con mayor control cuando se pintan bordes y esquinas. Se necesita precisión y evita el derramamiento de pintura. Normalmente estas brochas no son mayores de 2” de ancho.
Otros accesorios para pintar y herramientas complementarias:
Escaleras. Las más populares son las de tijera, para lugares de mayor altura, se necesitan las de extensión.
Cobertor. En algunos casos para cubrir los muebles, en otros el piso. Para muebles existen los que son electrostáticos y se adhieren a la forma de los muebles. Para el piso se puede usar el plástico negro común y corriente, algún cobertor de tela reusable o incluso papel periódico ( excepto donde hay alfombra ).
Flexómetro. Para medir las paredes y calcular exactamente el área a pintar. Así dependiendo del tipo de pintura y su rendiento, puedes comprar la cantidad necesaria y evitar comprar de más.
Destornillador. Para retirar lámparas o accesorios eléctricos en el tumbado y paredes
Si estás buscando accesorios para pintar, opciones de productos y profesionales de la pintura en el Ecuador, visita la guía CODI digital, el directorio más completo de la Construcción, Decoración y Mejoramiento del Hogar.