La iluminación natural se refiere al uso de la luz solar dentro de una casa, una oficina o lugares comerciales. Utilizar la luz natural como la fuente principal de iluminación, crea un lugar visual y térmicamente cómodo y maximiza persistentemente el ahorro de energía de iluminación eléctrica, a la vez que minimiza la demanda máxima de energía.
Es importante considerar, que la luz del día no es solamente tener una ventana al exterior nada más, existen varios factores importantes que van desde el diseño hasta la instalación y la operación. Los cuales deben ser cuidadosamente analizados y diseñados para aprovechar mejor la iluminación del sol.
Algunos beneficios de la iluminación natural:
- proporciona estimulación mental aumentando la productividad
- puede conducir a un ahorro sustancial de energía
- impacta el estado de ánimo de los compradores en puntos de venta
- tiene efectos positivos sobre la salud humana y las funciones biológicas
- brinda calidez y hace los ambientes más acogedores
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, los seres humanos en las ciudades modernas gastan más del 90 por ciento de sus vidas en interiores. Si están ocupando entornos estáticos, quizás estancados y mal iluminados, se puede crear un desequilibrio con los ciclos naturales.
Pero muchas veces existen cuartos, oficinas, departamentos que no tienen acceso a la luz natural directamente. Conseguir la manera de iluminar naturalmente estos espacios oscuros es un gran reto. El primer paso es asegurarse de que la luz natural en realidad puede acceder a esas áreas.

Consejos para aumentar la iluminación natural en interiores:
- Instalar un espejo grande es una de las primeras formas de simular el efecto de una ventana; no sólo para rebotar algo de luz, sino también para añadir una sensación de profundidad.
- Las paredes blancas ayudan a simular el brillo fresco de la luz solar natural, mientras reflejan sutilmente la luz de todas las fuentes para lograr la apariencia más brillante posible.
- Aumentar ventanas alrededor de una puerta, crear una ventana en una pared que no la tenga o incluso hacer más grande las ventanas existentes, permiten una nueva o mayor fuente de luz ambiental
- Instalar luces donde no se pueden ver, ayuda a darle a la habitación una sensación de un resplandor indirecto que imita la luz de una ventana
- Ventanas internas. Permite traspasar la luz de un área a la otra, puede construirse manteniendo la privacidad con vidrio esmerilado o con bloques de vidrio.
- En una cocina totalmente sin ventanas, las luces de debajo del gabinete son no sólo funcionales para la iluminación de tareas, sino que también ayudan a aclarar los bordes de la habitación
- Techos traslúcidos o tubos de iluminación. Los tubos solares de iluminación pueden aportar luz natural desde la azotea a través de tuberías de reflexión a algunos metros más abajo.

¡Deja entrar la luz!
Finalmente, hay acciones que no dependen de un diseño o construcción, sino de nosotros. Por ejemplo: usar más persianas traslúcidas y menos black out; manteniendo limpias las ventanas, lámparas, espejos; utilizar muebles claros, pisos brillantes y pintar con colores neutros, además usando un acabado de pintura satinado lo que ayudará a reflejar la luz natural.
Necesitas asesoría? Tienes una idea en mente? Te podemos ayudar a ejecutarla, contáctanos al 0993 210206 o escríbenos a info@kasaniu.com